MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Asociación de Facultativos de Madrid (Afem) ha negado que la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) se haya reducido en un 30 por ciento en un año, como asegura la Consejería de Sanidad en el informe de resultados del Plan Integral de Mejora de las Listas de Espera quirúrgica, de consultas y pruebas diagnósticas del Servicio Madrileño de Salud 2016-2019, y le ha acusado de haber elegido un “periodo favorable” para “desvirtuar” los datos. “No es lícito escoger un periodo que perjudique o beneficie los resultados. Por ejemplo, no es valorable escoger el periodo de verano en el que sabemos va a haber distorsiones pero tampoco lo es si tomamos un periodo que vemos que puede ser favorable a ciertos intereses”, ha explicado la asociación en un comunicado. Para defender su posición, Afem ha hecho público un análisis de datos propio en el que han utilizado los datos desde que son públicos, y que además coincide con la puesta en marcha del Plan de mejora de LEQ y los Pactos de gestión. Además, la asociación ha realizado otro análisis del “periodo favorable” elegido por Sanidad, en el que tampoco han visto reducciones estadísticamente significativas. “Hemos de afirmar que en ese periodo lo único que tiene cierta significación estadística es una ligera bajada de la espera media de los pacientes que están en LEQ estructural y del número de pacientes de la misma lista que esperan ilegalmente más de 180 días”, ha manifestado la asociación. En este sentido, Afem ha añadido que el resto de los datos no muestran diferencias en todo el periodo. “No baja el número de pacientes en ninguna de las listas, no bajan las esperas medias de los pacientes que rechazaron derivación, ni el número de los que esperan ilegalmente más de 360 días. Es decir, un resultado muy pobre para un periodo elegido por aparentes bondades”, ha señalado. Asimismo, la asociación de facultativos ha expuesto los resultados de su análisis de todo el periodo, desde el 1 de enero de 2016 hasta los últimos datos publicados en septiembre de 2017 de los que ha concluido que el número total de pacientes en LEQ no sufre variación alguna, o en todo caso han aumentado. Por último, Afem ha apuntado que hay “una tendencia de aumento” en la LEQ estructural frente a un descenso de los pacientes que rechazaron derivación, que tienen la esperanza de demora más elevada (hasta 360 días). “Aunque la significación estadística en ambos casos es pequeña, hay que admitir un esfuerzo de gestión para descender la lista de pacientes eternamente castigados, los que rechazaron derivarse”, ha concluido.
30
Oct, 2017