[rev_slider alias=”home_2018″]

¿QUÉ INFORMACIÓN BUSCAS?

ESTE MES HABLAMOS SOBRE...

La intolerancia alimentaria es aquella reacción adversa a los alimentos que no tiene un origen inmune, sino que se produce por la digestión incompleta o inadecuada de un alimento (…)

SEGUIR LEYENDO

La leche y sus derivados contienen un azúcar llamado lactosa. Este azúcar está constituido por dos unidades, la glucosa y la galactosa. Para que la lactosa pueda ser absorbida, nuestro intestino contiene un enzima, conocido como lactasa, que rompe las moléculas de lactosa en los dos azúcares sencillos (…)

SEGUIR LEYENDO

La fructosa es un azúcar muy común en los alimentos. Se puede encontrar como un azúcar simple (fructosa no combinada con ningún otro azúcar o fructosa libre) en alimentos como frutas o miel. Puede combinarse con glucosa y formar un disacárido denominado sacarosa, que es el principal componente del azúcar de mesa (…)

SEGUIR LEYENDO

El sorbitol es un azúcar alcohol que se encuentra de forma natural en frutas como peras, manzanas, ciruelas, melocotones, albaricoques, etc. Se utiliza también como edulcorante por su sabor y su reducido aporte calórico respecto de la sacarosa. Por ello se utiliza como edulcorante en alimentos industrializados considerados con reducido o bajo contenido de azúcar (…)

SEGUIR LEYENDO

La histamina es una sustancia que es normalmente producida en nuestro organismo, donde desarrolla funciones relacionadas con la producción del ácido del estómago, la inflamación o la vasodilatación (…)

SEGUIR LEYENDO

Hay personas que cuando consumen habas presentan una reacción en forma de anemia aguda, que se conoce como favismo. El favismo se debe a la carencia congénita del enzima glucosa-6- fosfato deshidrogenasa (G6PDH) localizada en los glóbulos rojos de la sangre (…)

SEGUIR LEYENDO

Todas las reacciones adversas que se han mencionado, tanto las alergias como las intolerancias, se presentan frente a alimentos en buenas condiciones. Sin embargo, las toxiinfecciones alimentarias son las que se producen como consecuencia de la ingesta de un alimento contaminado por gérmenes patógenos o por sus toxinas (…)

SEGUIR LEYENDO