MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Entre un 5 y 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son hereditarias, por lo que podrían detectase precozmente con la realización de un test genómico que identifique las mutaciones genéticas vinculadas a su aparición. Así lo asegura DREAMgenics con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra este jueves, 19 de octubre, en el que recuerdan que estas herramientas son capaces de determinar, a través de una muestra de sangre o saliva, si una persona tiene un riesgo alto de padecer un cáncer de mama en el futuro. De momento están recomendadas sobre todo en casos de historias familiares con varios casos de cáncer de mama u ovario en mujeres jóvenes (antes de los 50 años de edad) o con casos de cáncer de mama en hombres, y deben hacerse siempre a través de un médico especialista en oncología médica. Las mutaciones genéticas más comunes que apuntan a un mayor riesgo de cáncer de mama se encuentran en los genes BRCA1 y BRCA2. Algunas de ellas pueden implicar un riesgo hasta 7 veces mayor de cáncer de mama en aquellas personas que las presenten. Su test genómico ‘ONCOgenics’ analiza mutaciones de 149 genes relacionados de forma directa o indirecta con el desarrollo temprano de un cáncer de mama y de síndromes asociados, “en los que el cáncer puede aparecer como una manifestación secundaria”, explica Gonzalo R. Ordóñez, CEO de DREAMgenics.
19
Oct, 2017