saludigestivosaludigestivo

By

La FDA aprueba ‘Zerbaxa’ (MSD) para neumonía adquirida en el hospital y asociada a ventilación mecánica

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de ceftolozano y tazobactam, registrado por MSD con el nombre de ‘Zerbaxa’ para el tratamiento de pacientes de 18 años o mayores con neumonía adquirida en el hospital y neumonía asociada a ventilación mecánica (NAH y NAVM) provocada por los siguientes microorganismos Gram-negativos susceptibles ‘Enterobacter cloacae’, ‘Escherichia coli’, ‘Haemophilus influenzae’, ‘Klebsiella oxytoca’, ‘Klebsiella pneumoniae’, ‘Proteus mirabilis’, ‘Pseudomonas aeruginosa’ y ‘Serratia marcescens’. “Estamos muy agradecidos a todos los pacientes que han participado en los estudios ya que con ello se ha logrado la aprobación de ceftolozano y tazobactam para el tratamiento de NAH y NAVM en Estados Unidos. Esta aprobación refleja el permanente compromiso de MSD en el abordaje de enfermedades infecciosas, incluidas las infecciones graves provocadas por patógenos Gram-negativos”, ha dicho el vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y principal responsable médico de MSD Research Laboratories, Roy Baynes. Esta ampliación de su uso se ha basado en los resultados del ensayo clínico pivotal fase 3 ‘ASPECT-NP’ que comparó ceftolozano y tazobactam 3 gramos (2 gramos ceftolozano/1 gramo tazobactam) por vía intravenosa cada 8 horas frente a meropenem (1 gramo por vía intravenosa cada 8 horas) entre 8 y 14 días para el tratamiento de pacientes adultos con NAH y NAVM. Ceftolozano y tazobactam está contraindicado en la Unión Europea en caso de hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes; hipersensibilidad a cualquier medicamento antibacteriano con cefalosporina; hipersensibilidad grave (por ejemplo, reacción anafiláctica, reacción cutánea grave) a cualquier otro tipo de agente antibacteriano beta-lactámico (por ejemplo, penicilinas o carbapenemes). “La neumonía en pacientes con ventilación mecánica continúa siendo un reto clínico importante y se asocia a una morbilidad y mortalidad sustanciales. A este desafío se suma la necesidad de cubrir diversos patógenos, entre los que se incluyen Pseudomonas aeruginosa y algunas Enterobacteriaceae”, ha dicho el jefe de servicios de cuidados críticos pulmonares y respiratorios del Hospital Medstar Washington (Estados Unidos), Andrew Shorr.

By

Los enfermeros reclaman al Gobierno una jefa de Enfermería en el Ministerio de Sanidad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha reclamado al Gobierno una jefa de Enfermería en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, señalando que esta figura es una realidad en la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde octubre de 2017. Elizabeth Iro es la enfermera que actualmente ostenta el cargo, quien considera que para influir en la toma de decisiones se necesitan enfermeras que formen parte de los gobiernos. “Cada país debe organizar la estructura de sus ministerios, pero si la OMS ha elegido esta figura es porque valora el liderazgo que la enfermería puede aportar a la organización”, ha dicho Iro. En esta línea, Pérez Raya ha reclamado a la ministra de Sanidad Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, tomar como ejemplo a la Organización Mundial de la Salud y crear una figura similar en el organismo que dirige. “Hablamos de crear la figura de un alto cargo ocupado por una enfermera que sea la responsable de todas las políticas relacionadas, de una u otra forma, con la enfermería. Sería un puesto dentro del Gabinete de la ministra y que dependa directamente de ella”, ha dicho Pérez Raya durante el Congreso Internacional de Enfermeras. Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha recordado que las enfermeras son fundamentales para lograr la cobertura universal de salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que ha mostrado su apoyo a la inclusión en la toma de decisiones. “Es hora de ir más allá de la sanidad hacia la salud: las enfermeras y matronas son una parte esencial de esa transformación para liderar este trabajo. “Más del 50 por ciento de la fuerza de trabajo en sanidad son enfermeras. Los países deben reconocer a las enfermeras como miembros clave de la fuerza laboral, es indiscutible que un país que tiene en cuenta a estas profesionales tiene mejor calidad en su cobertura de salud. Por eso estoy aquí. Sois una fuerza que cuenta y una fuerza que puede ayudar a conseguir una cobertura universal de salud”, ha zanjado.

By

La OMS aconseja no nadar solo, ni después de consumir alcohol y en lugares reconocidos y seguros

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado, con motivo del comienzo de las vacaciones de verano, no nadar solo, ni después de consumir alcohol y en lugares reconocidos y seguros, preferiblemente con patrullas de salvavidas y equipos de seguridad presentes. “Los niños pequeños solo pueden ser supervisados por adultos cuando nadan, no por niños mayores que tienen su propio interés en jugar o que se pueden distraer fácilmente. La supervisión efectiva de un adulto requiere una vigilancia constante, por lo que si está leyendo un libro, respondiendo a un correo electrónico en su teléfono o participando en otras actividades, no está cuidando a sus hijos. Una tragedia por ahogamiento puede ocurrir muy rápidamente e, incluso, cuando hay adultos cerca”, ha dicho la OMS. Por ello, ha aconsejado utilizar dispositivos personales de flotación, especialmente cuando navegue o practique pesca en aguas abiertas, avisando de que las condiciones pueden cambiar rápidamente e, incluso, los nadadores experimentados pueden encontrarse en problemas. De hecho, se estima que el 85 por ciento de los ahogamientos anuales relacionados con la navegación podrían evitarse usando un dispositivo de flotación personal. “Los padres y cuidadores deben aprender sobre la resucitación cardiopulmonar (RCP), ya que puede salvar la vida de un niño en una situación de casi ahogamiento. Si tiene una piscina en casa, las cercas de aislamiento son una de las estrategias más efectivas para evitar que los niños pequeños accedan al agua sin supervisión”, ha dicho el organismo. Por otra parte, la OMS ha recordado que cada año unos 2.200 niños de 5 a 14 años mueren a causa de lesiones durante los viajes (18.500 adultos), por lo que ha instado a la población a respetar los límites de seguridad y conducir de acuerdo a las condiciones del camino para mantener a su familia segura. “La fatiga puede perjudicar al conductor tanto como el alcohol, las drogas o las medicinas. Al conducir largas distancias, recuerde tomar un descanso cada dos horas. Las temperaturas más altas también aumentan la somnolencia, por lo que es importante mantenerse hidratado y asegurarse de que su vehículo esté bien ventilado”, ha aconsejado. Los asientos para niños pueden ocupar espacio adicional, pero son “absolutamente vitales” para garantizar la seguridad de los niños cuando viajan en un automóvil. Finalmente, ha recordado a los conductores que ahora hay más menores en las calles, por lo que ha solicitado aumentar la atención a la carretera.

By

Reig Jofre adquiere el ‘porfolio’ de productos acabados farmacéuticos y nutracéuticos de Bioibérica

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Reig Jofre ha adquirido de Bioibérica el porfolio especializado en salud articular de productos acabados farmacéuticos y nutracéuticos para el tratamiento de la artrosis y otras artropatías, ampliando su cartera de productos con medicamentos y productos sanitarios basados en el condroitín sulfato, el sulfato de glucosamina, la combinación de ambos y el ácido hialurónico, entre los que destacan las marcas ‘Condrosan’ y ‘Droglican’. “Esta integración de conocimiento, productos y equipos, nos permite generar desde el primer momento un valor directo para nuestra acción, en el mercado bursátil. La operación encaja perfectamente por tamaño, distribución geográfica y sinergias operativas en Reig Jofre y nos permite potenciar una nueva área terapéutica a caballo entre los productos de especialidad de prescripción, y los de consumer healthcare de la mano del líder del sector y en un segmento, el de la salud y dolor articular, en crecimiento dado el envejecimiento y nuevos hábitos de la población”, ha dicho el consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca. La operación implica la adquisición de las carteras de productos de prescripción médica y ‘consumer healthcare’, la incorporación del equipo formado por 51 personas de las áreas de I+D, regulatorio, marketing, market access y red comercial de visita médica y un acuerdo por el cual Bioibérica seguirá produciendo y suministrando los principios activos e ingredientes necesarios para la fabricación del porfolio vendido a Reig Jofre. “Esta operación permite focalizarnos por completo en nuestro negocio B2B, la investigación, producción y venta de principios activos farmacéuticos e ingredientes con marca, que nos ha proporcionado un crecimiento de más del 50 por ciento en los últimos tres años. Además, aseguramos la continuidad de nuestros productos impulsándolos a través de Reig Jofre, una empresa más especializada en el B2C, dando así valor a nuestra capacidad de innovación y consolidando la posición de mercado de Bioibérica para afrontar los retos de futuro desde nuestras fortalezas”, ha señalado el consejero delegado de Bioibérica, Luis Solera. Además, se ha firmado la creación de un acuerdo estratégico para desarrollar el mercado de la prevención y cuidado de la salud en el ámbito del dolor articular y completar las soluciones disponibles en el tratamiento de la enfermedad osteoarticular. Con esta operación, el área de Salud Humana de Bioibérica pasa a focalizarse en su negocio business to business, el de mayor crecimiento en los últimos años. Esta adquisición aporta unas ventas de 26 millones de euros a los ingresos anuales de Reig Jofre, de los cuales, 24 millones de euros provienen de productos de especialidad y 2 millones de euros del área de consumer healthcare, segmento por cuyo crecimiento tanto Reig Jofre como Bioibérica van a apostar. El 89 por ciento de las ventas se realizan en España y el resto en Europa, principalmente en Finlandia, Francia y Portugal. En los planes de expansión internacional de la cartera de productos mencionada destaca que en 2018 las Agencias del Medicamento de Francia, Austria, Hungría, Polonia y Finlandia autorizaron el fármaco compuesto por condroitín sulfato e hidrocloruro de glucosamina como medicamento ético indicado en el tratamiento sintomático de la artrosis de rodilla. Reig Jofre tiene la voluntad de hacer crecer internacionalmente y a partir de su red de más de 130 socios comerciales en 70 países del mundo, el negocio de productos de especialidad, principalmente en Europa donde los productos están en fase de registro en varios mercados y otras geografías en las que la prevalencia de la enfermedad articular es elevada. La línea de nutraceúticos en el ámbito musculoesquelético se desarrollará en el marco del acuerdo estratégico mencionado entre Reig Jofre y Bioibérica. En el que, Bioibérica con más de 40 años de experiencia en el área de salud articular, aportará el conocimiento científico de las moléculas y su producción industrial y Reig Jofre aportará su capacidad de desarrollar productos acabados a través de su marca Forté Pharma adaptados a las necesidades del mercado y el consumidor de los países donde tiene presencia directa en Europa, especialmente Francia, Bélgica, España, Portugal, Suecia y Reino Unido, así como otros terceros mercados donde pueda llegar con sus actuales distribuidores especializados. El coste de la transacción se estructura en un precio fijo de 46 millones de euros y un precio variable vinculado a las ventas. Esta adquisición será financiada por la ampliación de capital de 24 millones de euros recientemente ejecutada; deuda bancaria por importe de 20 millones de euros y el resto mediante recursos generados por el propio negocio. “Apostamos por el crecimiento del mercado español y por la expansión internacional de Reig Jofre gracias a la alianza estratégica con Bioibérica por la que desarrollaremos el mercado de la prevención en el ámbito del dolor articular, que nos permitirá afianzar con esta nueva gama, los países en los que ya estamos presente y desarrollar nuevos mercados. Sin olvidar que con esta adquisición añadimos 26 millones de euros a la facturación de la compañía en las áreas de productos de especialidad, principalmente y consumer healthcare”, ha zanjado el director general corporativo de Reig Jofre, Gabriel Roig.

By

El 62% de los materiales de envases de medicamentos recogidos en los ‘puntos Sigre’ se logra reciclar

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El 62 por ciento de los materiales de envases de medicamentos recogidos en los ‘puntos Sigre’ se logra reciclar, según se desprende de la ‘Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2018’ de Sigre, en la que se muestra el “firme compromiso” de la organización y del sector farmacéutico con la sostenibilidad ambiental y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Además, y según el trabajo, materia de prevención en origen e impulso del ecodiseño en los envases farmacéuticos, que el pasado ejercicio se redujera en un 1,48 por ciento el peso medio de los envases puestos en el mercado. En la concienciación social, que un 91 por ciento de los consumidores conoce el ‘Punto Sigre’. De hecho, actualmente hábito de reciclar en el Punto Sigre está plenamente implantado en los hogares españoles y el 95 por ciento de los ciudadanos estima que no reciclar los envases y restos de medicamentos perjudica al medio ambiente. Los logros que recoge esta publicación son fruto de la participación y esfuerzo de laboratorios, oficinas de farmacia y empresas de distribución farmacéutica; el apoyo recibido de las autoridades sanitarias y medioambientales y la confianza depositada por los ciudadanos en la gestión ambiental de Sigre. Al igual que años anteriores, la memoria se ha editado de conformidad con los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), y cada uno de los capítulos y secciones refleja la actividad desarrollada por la entidad y da respuesta a las demandas específicas de cada grupo de interés y, en especial, de los agentes que participan en Sigre, continuando así con la labor de sensibilización sociosanitaria y ambiental sobre el uso adecuado del medicamento y el correcto reciclado de los envases vacíos y los residuos de medicamentos.

By

El 7% de los españoles puede seguir un patrón de adicción a las compras

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El siete por ciento de la población española puede seguir un patrón de adicción a las compras, si bien es “complicado” establecer un perfil común de una persona con obsesión por las compras, como así lo ha asegurado el psicólogo especializado en ansiedad, fobias y trastornos obsesivos, Jorge López Pérez Vallejo. “Es cierto que hace años las mujeres eran el perfil más sensible a ser atrapado por las compras compulsivas, pero ahora los hombres también han entrado en este problema, y están cada vez más presentes en el porcentaje de obsesión”, ha dicho, para comentar que la edad se ha “dispersado, llegando en muchos casos a ser adolescentes lo que entran en procesos de compra compulsivas”. Y es que, prosigue, la facilidad de comprar desde cualquier lugar gracias también al comercio ‘on line’ ha catapultado este problema, ya que, en esos casos, el consumidor evita tener que ser visto por los dependientes numerosas veces en el comercio, ahorrándose el posible sentimiento de culpabilidad por la vergüenza de ser reconocido en cada tienda. “Este trastorno puede ser muy complicado de diagnosticar, ya que, al vivir en una sociedad basada en el consumo, los síntomas pueden parecer normales. Debemos destacar que la oniomanía o compra compulsiva “se trata de un problema adictivo basado en el placer, y se caracteriza por un impulso irresistible, por una necesidad irrefrenable y por una tensión creciente que únicamente se pueden aliviar comprando”, ha dicho. Por lo tanto, destaca, no hay de base una fobia, sino la búsqueda “desenfrenada” de placer, justamente porque el síntoma se basa en un placer que se busca de manera incontrolable y que eliminarlo resulta particularmente costoso y difícil. Además, el experto ha asegurado que se tiende a pensar que las compras compulsivas quedan solo reducidas a ropa o joyería, pero el artículo que se compra es muy variado, nuevas tecnologías, coches, artículo para coches o ropa antigua. El comprador compulsivo puede estar obsesionado con un artículo en concreto o, en cambio, satisfacer su necesidad de comprar con cualquier objeto de consumo. “Por eso, los periodos de rebajas o incluso la publicidad provocan estímulos continuos que llevan a una reacción de compra, ya que este es su objetivo, pero en el caso de un comprador compulsivo es una provocación constante realmente peligrosa”, ha dicho. Finalmente, el doctor ha recordado que los compradores compulsivos pueden sufrir de trastornos psicológicos y de comportamiento que se deben tratar antes de que se conviertan en personas ansiosas, inseguras, introvertidas, con miedo al rechazo y la desaprobación social, desarrollando una personalidad con baja autoestima, incluso depresión, ataques de pánico y pérdidas continuas del control en el momento en que no pueden satisfacer su deseo de comprar, o cuando lo han satisfecho y son conscientes de que pueden tener un problema serio. “Por suerte, este trastorno tiene solución psicológica. La intervención terapéutica debe estar enfocada a desactivar la excitación, a controlar ese placer que produce el hecho de comprar. Siempre, cada tratamiento debe ser individualizado con diferentes estrategias propuestas para cada comprador compulsivo, construyendo también un mundo real, en el que la persona poco a poco vaya abandonando el mundo que se ha creado para relacionarse con los otros de manera más equilibrada. La ayuda de los familiares o amigos es muy importante, ya que suelen ser las personas que antes se dan cuenta y pueden ofrecer gran apoyo con un problema del que es complicado salir sin ayuda”, ha zanjado el psicólogo.

By

Un estudio revela cómo el cerebro procesa el mundo exterior utilizando circuitos visuales superpuestos

Descifrar cómo el cerebro codifica el color y la forma Un estudio de Salk MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Un nuevo estudio de la Universidad de Salk (Estados Unidos) ha revelado cómo el cerebro procesa el mundo exterior utilizando circuitos visuales superpuestos. Según sus hallazgos, publicados este jueves en la revista ‘Science’, hay neuronas que responden selectivamente a combinaciones particulares de color y forma, lo que significa que el cerebro puede codificar ambas característias al mismo tiempo. Los científicos creían anteriormente que el sistema visual codifica inicialmente la forma y el color con diferentes conjuntos de neuronas y luego los combina mucho más tarde. “Los nuevos sensores genéticos y las tecnologías de imagen nos han permitido probar más a fondo el vínculo entre los circuitos visuales que procesan el color y la forma. Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre cómo los circuitos visuales están conectados y organizados en el cerebro”, explica el autor principal del trabajo, Edward Callaway. Al igual que un sensor de cámara digital, las células sensibles a la luz en el ojo (fotorreceptores) detectan longitudes de onda de luz dentro de rangos específicos y en ubicaciones particulares. Esta información viaja a través del nervio óptico a las neuronas en la corteza visual que interpretan la información y comienzan a descifrar el contenido de la imagen. Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que el color y la forma se extraían por separado y luego se combinaban sólo en los centros cerebrales más altos, pero esta nueva investigación muestra que se combinan mucho antes. Los investigadores usaron tecnología de imagen combinada con sensores expresados genéticamente para estudiar la función de miles de neuronas individuales involucradas en el procesamiento del color y la forma en la corteza visual primaria. Durante largos períodos de registro, se probaron aproximadamente 500 combinaciones posibles de color y forma para encontrar el estímulo que mejor activaba cada neurona con respuesta visual. El equipo ha evidenciado que las neuronas visuales respondían selectivamente al color y la forma a lo largo de un continuo, mientras que algunas neuronas solo se activaban por un color o una forma específicos, muchas otras neuronas respondían a un color y una forma particulares simultáneamente, contrariamente a las nociones sostenidas durante mucho tiempo sobre cómo funciona el procesamiento visual. “Nuestro cerebro codifica la información visual eficientemente usando circuitos que están diseñados inteligentemente. Contrariamente a lo que se enseña en el aula, que el color y la forma se procesan por separado en la corteza visual temprana y luego se integran con mecanismos desconocidos, el cerebro codifica el color y la forma juntos de manera sistemática”, apunta otro de los autores, Peichao Li.

By

La cirugía de resignación sexual es lo que más ha avanzado estos últimos 15 años en cirugía plástica y reconstructiva

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La cirugía de resignación sexual es lo que más ha avanzado estos últimos 15 años en cirugía plástica y reconstructiva, según ha informado el fundador de IM Clínic Ivan Mañero, quien ha detallado que esta intervención es toda aquella cirugía dedicada y diseñada para mejorar la vida de los transexuales que quieren hacer mejoras en su aspecto para identificarse mejor en el mundo. “Y es que esta cirugía y estos pacientes han estado abandonados hasta no hace muchos años, y hemos tenido que hacer un esfuerzo entre todos para actualizar las técnicas diariamente”, ha dicho. En concreto, uno de los procedimientos más demandados por el colectivo trans es la vaginoplastia, una técnica quirúrgica que permite la recreación de una neovagina cutánea mediante la piel invertida del pene y del escroto. La profundidad mínima de la vagina reconstruida es variable, ya que dependerá de la cantidad de piel peneana disponible y de la profundidad máxima del canal vaginal. Aún así, tal y como ha argumentado, la profundidad mínima necesaria para conseguir una funcionalidad vaginal plena que permita mantener relaciones sexuales normales y satisfactoria es de 15 centímetros y será el mismo cirujano quien decida cuál es la técnica más adecuada para realizar la intervención, teniendo siempre en cuenta el historial médico de la paciente. Otra cirugía muy demandada por las mujeres transexuales es la feminización facial, pues logra afinar un rostro masculino, suavizando sus facciones. Este tipo de cirugía estética cuenta con distintas técnicas que permitirán feminizar el rostro, tiroplastia (o eliminación de la nuez), rinoplastia, blefaroplastia, aumento de pómulos, mentoplastia y lifting facial.

By

Desarrollan unas nanopartículas de oro que podrían posibilitar la administración directa de fármacos a los linfocitos B

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) han proporcionado las primeras pruebas del impacto de las nanopartículas de oro sobre los linfocitos B humanos, las células inmunes responsables de la producción de anticuerpos. Se espera que el uso de estas nanopartículas mejore la eficacia de los productos farmacéuticos, limitando al mismo tiempo los posibles efectos adversos. Según los científicos, sus resultados, publicados en la revista ‘ACS Nano’, conducirán al desarrollo de terapias más específicas y mejor toleradas, especialmente en el campo de la oncología. La metodología desarrollada permite también probar la biocompatibilidad de cualquier nanopartícula en una fase temprana del desarrollo de un nuevo nanomedicamento. En los últimos veinte años, el uso de nanopartículas en la medicina ha aumentado constantemente. Sin embargo, su seguridad y su efecto en el sistema inmunológico humano sigue siendo una preocupación importante. Los linfocitos B, responsables de la producción de anticuerpos, son una parte crucial del sistema inmunológico humano y, por lo tanto, un blanco interesante para el desarrollo de vacunas preventivas y terapéuticas. Sin embargo, para lograr su objetivo, las vacunas deben llegar rápidamente a los linfocitos B sin ser destruidas, lo que hace que el uso de nanopartículas sea particularmente interesante. “Las nanopartículas pueden formar un vehículo de protección para las vacunas, u otros medicamentos, y administrarlas específicamente donde puedan ser más eficaces, sin afectar a otras células. Este objetivo también permite el uso de una dosis más baja de inmunoestimulante mientras se mantiene una respuesta inmunológica efectiva. Aumenta su eficacia y reduce los efectos secundarios, siempre que las nanopartículas sean inofensivas para todas las células inmunitarias”, explica la codirectora del trabajo, Carole Bourquin. En cuanto al oro, los responsables del estudio señalan que es “un excelente candidato” para la nanomedicina debido a sus particulares propiedades físico-químicas. Bien tolerado por el cuerpo y fácilmente maleable, este metal tiene, por ejemplo, la particularidad de absorber la luz y luego liberar calor, una propiedad que puede ser explotada en oncología. “Las nanopartículas de oro pueden usarse para tratar tumores. Cuando se exponen a una fuente de luz, liberan calor y destruyen las células cancerosas vecinas. También podríamos adherir un medicamento a la superficie de las nanopartículas para liberarlo en un lugar específico. Para probar su seguridad y la mejor fórmula para uso médico, hemos creado esferas de oro con o sin revestimiento de polímero, así como varillas de oro para explorar los efectos del revestimiento y la forma. Luego expusimos linfocitos B humanos a nuestras partículas durante 24 horas para examinar la activación de la respuesta inmune”, detalla otras de las autoras, Sandra Hocevar. Al seguir los marcadores de activación expresados en la superficie de las células B, los científicos han podido determinar en qué medida sus nanopartículas activaban o inhibían la respuesta inmunitaria. Aunque ninguna de las nanopartículas probadas demostró efectos adversos, su influencia sobre la respuesta inmunitaria difirió dependiendo de su forma y de la presencia de un recubrimiento superficial de polímero. Las partículas esféricas no recubiertas se agregan fácilmente y, por lo tanto, no son apropiadas para uso biomédico. Por otro lado, las esferas de oro recubiertas con un polímero protector son estables y no afectan la función de los linfocitos B. “Y podemos colocar fácilmente la vacuna o el medicamento que se administrará a los linfocitos B en esta capa”, apunta Bourquin. Así, las nanopartículas de oro desarrolladas por el equipo de investigadores podrían hacer posible la administración directa de los medicamentos existentes a los linfocitos B para reducir la dosis necesaria y los posibles efectos secundarios. De hecho, ya se están realizando estudios en pacientes para el tratamiento de tumores cerebrales. Las nanopartículas de oro se pueden hacer lo suficientemente pequeñas como para cruzar la barrera hematoencefálica, lo que permite que se administren fármacos antitumorales específicos directamente a las células cancerosas.

By

Una mayor ingesta de sal puede causar un abdomen hinchado, según un estudio

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha evidenciado que las personas sufren más inflamación gastrointestinal cuando toman una dieta alta en sal. En su trabajo, publicado en la revista ‘American Journal of Gastroenterology’, los científicos volvieron a analizar los datos de un gran ensayo clínico, el ‘Dietary Approaches to Stop Hypertension-Sodium (DASH-Sodium)’, realizado hace dos décadas, y encontraron que la ingesta alta de sodio aumentaba la distensión entre los participantes del ensayo. Los investigadores también han concluido que la dieta DASH (baja en sal y alta en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras) aumenta la distensión entre los participantes del ensayo en comparación con una dieta de control baja en fibra. La hinchazón es una acumulación de exceso de gas en el intestino. La producción de gas se puede atribuir a las bacterias intestinales productoras de gas que descomponen la fibra. También hay alguna evidencia de que el sodio puede estimular la distensión. Este nuevo estudio es el primero en examinar el sodio como causa de la distensión en el contexto de las dietas bajas y altas en fibra. El trabajo ha analizado la dieta DASH contra una dieta de control baja en fibra. Cada una de las dos dietas fue probada a tres niveles de sodio, y los 412 participantes tenían presión arterial alta al inicio del ensayo. El ensayo se estableció principalmente para determinar el efecto del sodio dietético y otros factores sobre la presión arterial, pero incluyó datos sobre los informes de inflamación de los participantes. Antes del ensayo, el 36,7 por ciento de los participantes informaron sobre la distensión, lo que está más o menos en línea con las encuestas nacionales sobre su prevalencia. También encontraron que la dieta DASH alta en fibra aumentaba el riesgo en cerca de 41 por ciento, en comparación con la dieta de control baja en fibra, y los hombres eran más susceptibles a este efecto, en comparación con las mujeres. Pero los científicos también determinaron que el sodio era un factor en la distensión. Cuando combinaron los datos de las dietas DASH y de control, y compararon el nivel más alto de ingesta de sodio con el más bajo, encontraron que las versiones altas en sodio de esas dietas en conjunto aumentaban el riesgo de distensión abdominal en alrededor de 27 por ciento en comparación con las versiones bajas en sodio.

1 89 90 91 92 93 789