saludigestivosaludigestivo

By

El PSOE rechaza aumentar el copago farmacéutico a los pensionistas y exige la derogación del Real Decreto

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Consejo Federal de Sanidad del PSOE ha mostrado su total rechazo al anuncio de la ministra de Sanidad, Servicios Sanitarios e Igualdad, Dolors Montserrat, de aumentar el copago para los pensionistas y ha exigido la derogación del Real Decreto 16/2012. “Los socialistas no vamos permitir que el Gobierno toque el bolsillo de los pensionistas y nos oponemos rotundamente a que el copago sea barrera de acceso a los medicamentos, que es la realidad que están sufriendo los pensionistas españoles”, ha advertido el responsable de Sanidad de la Comisión Gestora, Francisco Ocón. Así, ha insistido en la necesidad de derogar el Real Decreto para, además, recuperar el modelo de sanidad universal, pública, de calidad y acceso gratuito que contemplaba la legislación española “antes de que gobernara Mariano Rajoy”. “El copago no es nuestro modelo y no entendemos cómo la ministra puede plantear algo así, mientras sigue sin recuperar el Fondo de Cohesión que eliminó su gobierno o sin dotar el Fondo de Garantía”, ha recalcado el portavoz de Sanidad en el Congreso, Jesús María Fernández. Precisamente, este lunes el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad en el Congreso y la convocatoria de la Diputación Permanente para que la explique su propuesta sobre el copago. “El copago supone un perjuicio para salud y lo que hay que hacer es dar respuesta a las necesidades de financiación del sistema y de atención a los ciudadanos”, ha enfatizado el portavoz del PSOE en materia de Sanidad en el Senado, Pepe Martínez Olmos.

By

Tomar fármacos contra la acidez en el estómago durante el embarazo podría aumentar el riesgo de asma en el bebé

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Tomar fármacos contra la acidez en el estómago durante el embarazo podría aumentar el riesgo de asma en el bebé, según ha mostrado un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Edimburgo (Escocia) y Tampere (Finlandia). Para alcanzar esta conclusión, publicada en el ‘Journal of Allergy and Clinical Immunology’, los expertos analizaron ocho estudios previos en los que participaron más de 1,3 millones de niños. De esta forma, comprobaron que los niños cuyas madres habían tomado estos medicamentos durante el embarazo eran un tercio más proclives de haber visitado a un médico por un síntoma del asma. No obstante, los científicos, liderados por el profesor Aziz Sheikh, han reconocido que sus resultados no prueban que estos medicamentos sean los causantes del asma, por lo que han subrayado la necesidad de ampliar las investigaciones para comprender mejor este vínculo. “Esta investigación está en una etapa muy temprana y las mujeres embarazadas deben seguir tomando cualquier medicación que necesiten bajo la guía de su médico o enfermera”, han reconocido los expertos.

By

UGT propone a Sanidad retirar la tasa de reposición y convocar simultáneamente ofertas de empleo público

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sindicato UGT ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, retirar la tasa de reposición y convocar simultáneamente ofertas de empleo público de todas las categorías y en toda España. Asimismo, durante el encuentro, la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FESP) de UGT ha destacado la importancia del Ambito de Negociación y ha esperado en que el Ministerio de Sanidad, “por fin”, lo impulse. “Desde su creación en 2013, el Ministerio ha escamoteado la convocatoria con carácter regular de dicho foro, hecho que ha contribuido a dar relevancia a las organizaciones profesionales corporativas, vulnerando por tanto la Negociación Colectiva con los agentes sociales, representantes legítimos de los trabajadores”, ha lamentado. Asimismo, el sindicato ha mostrado su preocupación por la elevada temporalidad y la excesiva rotación en los puestos de trabajo que se produce en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, otros aspectos prioritarios para la organización son la pérdida de poder adquisitivo desde el Real Decreto del 2012 y las diferencias entre comunidades autónomas en la prestación de servicios son otros de los aspectos prioritarios para el sindicato. Por ello, ha abogado también por realizar un plan de actuaciones en materia de recursos humanos, a través de la Comisión y el Observatorio específicos; convocar concursos de traslados anualmente; y hacer efectivo el diálogo con los sindicatos legitimados para representar a los trabajadores, convocando regularmente el ámbito de negociación a nivel estatal, y el Consejo Interterritorial de Sanidad. Finalmente, el sindicato ha manifestado su preocupación por la situación de los trabajadores de la dependencia, con un convenio paralizado desde hace dos años, por la “falta de revisión” de los niveles de dependencia de los residentes y por las ratios, que, tal y como ha recordado, actualmente se realizan de acuerdo a las distintas categorías profesionales.

By

Expertos de la Clínica Mayo identifican un nuevo tratamiento para la metástasis del cáncer de mama triple negativo

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Clínica Mayo han mostrado que un tratamiento, formado por fármacos aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para el tumor de mama con estrógenos positivos, podría prevenir la propagación del cáncer de mama triple negativo. Para realizar este trabajo, publicado en la revista ‘Nature Communications’, los expertos, liderados por Zhenkun Lou, analizaron este tumor que no presenta receptores de estrógeno, progesterona o el gen HER-2 y que es uno de los más difíciles de tratar. Los datos publicados previamente sugirieron que los inhibidores CDK 4/6 no eran eficaces en la reducción de las tasas de crecimiento de cáncer de mama negativo para los receptores de estrógenos, si bien los nuevos resultados han confirmado que, aunque la tasa de crecimiento del cáncer de mama triple negativa no está afectada por los inhibidores de CDK 4/6, esta clase de fármacos es capaz de inhibir significativamente la propagación del cáncer de mama triple-negativo a órganos distantes en múltiples modelos de cáncer de mama triple negativo, incluyendo xenoinjertos derivados de pacientes. Por ello, los expertos han asegurado que si sus hallazgos se corroboran, sería un “descubrimiento importante” que podría ampliar el uso de inhibidores de CDK 4/6 para prevenir la metástasis de muchos tumores que exhiben la proteína SNAIL.

By

Montserrat: “No es cierto que se vaya a subir el copago a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros”

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha asegurado la noche de este lunes que “no es cierto” que el Gobierno vaya a subir el copago farmaceútico para los jubilados que cobran más de 18.000 euros anuales de pensión. “No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros”, ha indicado la titular de Sanidad en su cuenta personal de Twitter. En una entrevista de RNE-Ràdio 4 recogida por Europa Press, Montserrat señaló la mañana del lunes que quiere “revisar” el copago en los jubilados que cobran una pensión de entre 18.000 y 100.000 euros. “Deberíamos ajustarlo mejor. Quien más tiene debería pagar más”, ha sostenido la ministra. Según el modelo actual, en la franja de cero a 18.000 euros se paga el 10 por ciento del precio de los medicamentos que le receten con un tope de 8 euros al mes; en la comprendida entre los 18.000 y los 100.000 es un 10 por ciento con un máximo de 18 euros; y, finalmente, en el rango superior a 100.000 euros es un 60 por ciento con un máximo de 60 euros. Según ha criticado la titular de Sanidad en la citada entrevista, no puede ser que una persona que cobra 18.001 euros pague lo mismo que otra que cobre 100.000 euros. El anuncio de la ministra sobre el copago farmacéutico ha generado censuras a la medida por parte de partidos como el PSOE, sindicatos y gobiernos regionales como el andaluz. No obstante, en un mensaje publicado a las 21.30 horas, la ministra ha indicado que “no es cierto” que se vaya a subir el copago a los pensionistas con ingresos superiores a los 18.000 euros, una explicación que ha sido contestada con críticas por parte de usuarios de Twitter a esta rectificación.

By

Las interneuronas trasplantadas pueden ayudar a reducir el miedo en ratones

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Universidad Fudan de Shanghai (China) han descubierto en un estudio en ratones que el trasplante de interneuronas embrionarias puede ayudar a reducir la respuesta al miedo, según los resultados publicados en la revista ‘Neuron’. La expresión “una vez mordido, dos veces tímido” sirve para ilustrar cómo una mala experiencia puede inducir el miedo y hacer que uno sea más precavido, según reconocen los autores de este trabajo, que llevaban tiempo investigando cómo reducir el recuerdo de estos momentos traumáticos. “La ansiedad y los trastornos relacionados con el miedo como el estrés postraumático causan un gran sufrimiento y tienen un importante coste para la sociedad”, ha reconocido Yong-Chun Yu, profesor del Instituto de Ciencias del Cerebro de esta universidad china, que recuerda que hasta el momento los fármacos o las terapias conductuales utilizadas no han impedido que haya pacientes en los que vuelven a florecer esas experiencias. Para indagar en una nueva aproximación a este problema, Yu y su equipo usaron un procedimiento tradicional para inculcar miedo a un grupo de ratones, exponiéndoles a un sonido como estímulo neutral que iba seguido de un golpe en sus patas. Y para determinar su nivel de miedo, midieron el tiempo que permanecieron quietos, una respuesta natural de los animales cuando tienen miedo, igual que agacharse. En el experimento posterior para intentar quitarles ese miedo, los ratones fueron expuestos al sonido pero no al golpe y, después de unas cuantas rondas, los tiempos de respuesta de paralización se redujeron significativamente. Acto seguido, los investigadores analizaron si el trasplante de interneuronas embrionarias en la amígdala, región cerebral que se sabe que está implicada en el procesado del miedo y otras emociones, podía aportar algún beneficio a la reducción del miedo. MARCADAS EN VERDE PARA PODER IDENTIFICARLAS Las células trasplantadas fueron marcadas con una proteína fluorescente verde, lo que permitió a los investigadores confirmar experimentalmente que las nuevas células se integraban en los circuitos cerebrales. De este modo, vieron que “aunque las interneuronas trasplantadas no alteraron la formación de recuerdos de miedo, sí redujeron el tiempo de recuperación después del entrenamiento para acabar con ello”, ha explicado Yu. Sin embargo, el trasplante por sí solo no fue suficiente para reducir el recuerdo del miedo. Según vieron, las interneuronas trasplantadas no permiten eliminar el recuerdo del miedo hasta dos semanas después del trasplante, algo que esperaban después de que estudios previos hubieran mostrado que las células madre no inducen plasticidad hasta que no son relativamente maduras, cuatro semanas después del trasplante. Pese a todo, los autores admiten que se necesitan más estudios para comprender cómo las interneuronas embrionarias logran rejuvenecer los circuitos maduros para acabar con el miedo de los ratones.

By

Retiran del mercado un suplemento de vitamina D tras la muerte de un bebé

PARIS, 5 (Reuters/EP) Las autoridades sanitarias de Francia han suspendido las ventas de un suplemento de vitamina D comercializado como ‘Uvesterol D’ tras confirmarse el fallecimiento de un bebé al que se le había administrado una dosis. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha confirmado que ningún otro país europeo comercializaba este producto. Las investigaciones realizadas detectaron un “vínculo probable” entre la muerte del menor y la administración de este suplemento aunque, según ha reconocido la ministra de Sanidad, Marisol Touraine, la jeringa oral podría estar defectuosa por lo que el suplemento en sí no sería peligroso. El laboratorio Crinex es el encargado de desarrollar este compuesto, que se utiliza para combatir el déficit de vitamina D en niños de hasta cinco años de edad. La compañía aseguró este martes a los medios de comunicación franceses, antes de que se anunciara la prohibición, que decenas de millones de niños habían recibido el suplemento desde 1990 sin que se produjeran muertes.

By

Expertos del Instituto Bernabeu muestran que congelar previamente los embriones mejora los resultados de la implantación

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Investigadores del Instituto Bernabeu de Alicante han comprobado, en un estudio presentado en el ‘Fertility 2017’, que estos días se celebra en Edimburgo (Escocia), que la implantación del embrión es más eficaz cuando se ha congelado previamente. En concreto, el trabajo ha evaluado la congelación mediante vitrificación de los embriones de la pareja, para realizar posteriormente un ciclo de descongelación y transferencia. “El objetivo es tratar de evitar algunas complicaciones derivadas de las técnicas de reproducción asistida, como la hiperestimulación ovárica y aprovechar las ventajas de la vitrificación que mejora los resultados clínicos debido a que la implantación puede hacerse en el mejor momento de receptividad del endometrio”, han explicado los expertos. En concreto, los expertos han comparado los resultados obtenidos entre 99 tratamientos de criopreservación por vitrificación, a través de la estrategia denominada ‘freeze all’, y 150 tratamientos de un ciclo convencional con transferencia embrionaria en fresco. Así, observaron que la gestación evolutiva aumentó en el grupo de vitrificación y posterior descongelación, con un 41,5 por ciento de éxito, frente al 32,5 por ciento de la transferencia embrionaria en fresco. También fue mejor el porcentaje de implantación que fue del 35,2 por ciento en la vitrificación electiva frente al 27 por ciento de transferencia en fresco. Ahora bien, los investigadores han avisado de que para que se convierta en una alternativa es fundamental tener un programa de vitrificación robusto que garantice unas tasas de supervivencia embrionarias cercanas al cien por cien.

By

Técnicos de enfermería denuncian la pérdida de 4.000 puestos de trabajo en 4 años en la sanidad pública

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado la pérdida de 4.000 puestos de trabajo de este colectivo en la sanidad pública entre los años 2010 y 201, y critica al Ministerio de Sanidad por no analizar las consecuencias de este descenso del número de estos profesionales. “Los datos son tan fríos como evidentes”, ha lamentado la secretaria de Comunicación del sindicato, Isabel Lozano, en relación al informe de indicadores hospitalarios elaborado por el departamento de Dolors Montserrat, que muestra como son la única categoría profesional sanitaria que ha bajado en ese periodo. Ante esta situación, el SAE pregunta por los motivos que están llevando a esta caída y lamentan que el principal perjudicado es el paciente ya que “le lleva a esperar a veces, incluso horas para que le cambien el pañal o le realicen el aseo diario”. “Y es que las consecuencias las padecen tanto los pacientes cuya calidad asistencial se devalúa de forma proporcional, ya que cuanto menor sea el número de profesionales menor será el tiempo de atención y dedicación”, ha insistido. De igual modo, los propios profesionales también ven aumentada “de forma alarmante” su sobrecarga de trabajo, desembocando muchas veces en enfermedades propias fruto de una carga emocional importante y añadida al trabajo físico. El sindicato pide revertir esta situación y recuerda que la población ingresada en los hospitales es una población envejecida que requiere de cuidados fundamentales y no de cuidados especializados ya que en su mayor parte padecen enfermedades crónicas. “Sin embargo, no parece que las Administraciones Públicas Sanitarias tengan en cuenta estos cambios que se vislumbran y que, sin duda, deben influir decisivamente en el tipo y número de profesionales que son necesarios, así como en su formación y cualificación profesional”, ha denunciado.

By

La FSS-CCOO exige la convocatoria de la Comisión Paritaria del XXIV Convenio de Farmacias el 9 de enero

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha exigido la convocatoria “urgente” de la Comisión Paritaria del XXIV Convenio Colectivo de Oficinas de Farmacia para el 9 de enero, con el objetivo de dar cumplimiento a lo regulado en su artículo 3,4. Este artículo establece que una vez se denuncia el convenio y, en tanto que no se llegue a un acuerdo expreso sobre el nuevo, su contenido normativo se prorrogará automáticamente, incrementándose anualmente, en el mes de enero, los conceptos salariales incluidos en las tablas de retribuciones, a cuenta del nuevo convenio colectivo, en un 2 por ciento en el caso de que el PIB del año anterior hubiera aumentado más del 1 por ciento. Por ello, el sindicato ha avisado de que en dicha reunión se deberá acordar lo contemplado anteriormente y elaborar la tabla de retribuciones a cuenta para 2017 y su posterior registro en la Dirección General de Empleo y solicitud de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

1 628 629 630 631 632 789